No sé si esto es un reto, una adivinanza, una mutación entre el crucigrama y la sopa de letras o una forma de hacer espacio entre la cantidad abrumadora de enlaces que almaceno en mi carpeta de favoritos. Lo que os propongo es un pequeño juego, muy sencillo. En cada post de esta sección recopilo material interesante que he visto por Internet y, además, escondo parte del título de un libro. Para adivinarlo, os daré una pista antes de empezar y señalaré en mayúsculas las letras (en orden, lo pongo fácil) de esa parte del título.
pista
El segundo capítulo de una saga best-seller que ahora está en las manos (y en la pluma) de otro.

1. ¿Cómo se pronuncia Voldemort? Siete libros y ocho películas después, a Rowling se le ocurre desvelar cómo hay que pronunciar el nombre de Voldemort. Y sí, lo estás haciendo mal.
2. Lolita y Humbert Humbert. El 15 de septiembre, además del 125 aniversario del nacimiento de Agatha Christie, celebrábamos que se cumplían 60 años desde que la primera edición de Lolita vio la luz. Lo leí (y lo sufrí) hace justo un año. Para mí, cruza una línea roja que yo ni siquiera sabía que tenía en la mente antes de leerlo, pero... ¿se habría publicado hoy una novela así?
3. Soplan vIentos de invierno. De esas historias de hasta que no las vea, no me las creo. Pero el editor de George R. R. Martin en España ha dado una fecha para el sexto libro de Canción de hielo y fuego: 2016. Veremos.
4. Portadas para Coleccionar. Porque no puedo resistirme a compartir portadas bonitas. Y así aprovecho para enlazar a un blog de esos que me tienen enamorada: Bosque de Marbaden, que cada lunes recopila portadas para enmarcarlas y babear delante de ellas un rato. Y si de portadas hablamos, Alejandra, de Un día de otoño, nos enseñaba hace un par de semanas el aspecto que va a tener la versión en español de Landline, el último libro de Rainbow Rowell, que Alfaguara publicará este otoño con el título Segundas oportunidades.
5. En los mÁrgenes. Soy de las que intentan dejar los libros impolutos (aunque esos viajes en el bolso metro arriba, metro abajo no hay quien los aguante con la dignidad intacta). Pero también los hay que dicen que escribir en los márgenes de los libros no solo no es un pecado, sino que además es saludable. A mí, de momento, no me convencen.
Jolin! nunca lo adivino leñe XDDDD
ResponderEliminarNo me he leído aún esa saga!! lo mio es increible... muy buena recopilación de pistas, en serio. Estos post me gustan mucho.
No nunca lo adivine jajaja
ResponderEliminar¡Hola! estos posts son geniales. no leí esos libros xD
ResponderEliminarUn beso.