Cinco libros para... ver caer las hojas

martes, 22 de septiembre de 2015




El calendario ya dice que es otoño en este lado del mundo y, aunque las temperaturas no acompañan de momento, yo ya tengo preparada la bufanda para sacarla en cuanto pueda, la manta para enroscarme en el sofá con ella y estos cinco libros recomendados para leer mientras veo caer las hojas. Y me queda una estampa de postal.

Los años de peregrinación del chico sin color, de Haruki Murakami. Otoño es melancolía y melancolía es Murakami. La opción automática habría sido tirar de Tokio Blues, su obra más famosa, pero enseguida me vino a la mente este libro. Tsukuru es ese hombre sin color y sin personalidad que menciona el título, un personaje que se limita a dejar la vida pasar y que guarda una profunda herida desde hace 16 años. La historia trata de oportunidades pérdidas y de épocas pasadas, todo ello envuelto en el peculiar estilo de Murakami, ese que te deja con una pregunta en la cabeza al terminar: ¿Acabo de leer un sueño?

Fangirl, de Rainbow Rowell. El otoño es, además, sinónimo de nuevos comienzos. Con la mochila cargada de libros, de expectativas y de miedos comienza su primer curso en la universidad Cath, la Fangirl de Rainbow Rowell. No le voy a abrir los ojos a nadie mencionando este libro porque es uno de los fijos en la blogosfera, pero no me puedo resistir. Era eso o volver a recomendar a Harry Potter.

La trilogía de Nueva York, de Paul Auster. Ni siquiera recuerdo en qué estación del año se desarrolla esta historia, que en realidad son tres y que en realidad no tienen final. Pero el otoño me parece un momento perfecto para pasear por las calles de Nueva York, en las se desarrolla este trío de misterios policíacos que nunca se llegan a resolver. Tampoco hace falta. Paul Auster traza con maestría el relato de tres personajes que se pierden a sí mismos buscando algo. Si lo llegan a encontrar es lo de menos.

Nada, de Carmen Laforet. Nada es melancolía, también. Y nuevos comienzos. Y opresión, angustia, suciedad, violencia, desesperanza. Todo cargado, al mismo tiempo, de la emoción más intensa y de la sensación de la más absoluta nada. No lo reseñé en su momento y me arrepiento porque es una de las mejores lecturas con las que me he topado en los últimos años. Leedlo. Da igual que sea otoño o no. Leedlo.

¿Hay alguien ahí fuera?, de Marian Keyes. Mi ídola suprema, junto con Rainbow Rowell. Tiene el don de hacerme pasar de la lágrima a la risa en cuestión de un párrafo. Pero con ¿Hay alguien ahí fuera?, la historia de la más desconocida de las hermanas Walsh, Keyes me tuvo con con el pañuelo en la mano prácticamente desde el principio hasta el final. Y cualquier otra cosa que diga sobre el libro es un spoiler, así que ahí me quedo.

1 comentario:

  1. Auster y Laforet!!! :) gracia spor tener sentido común, entran dentro de mis autores preferidos, ais

    ResponderEliminar