Hoy tenía pensado publicar una nueva sopa de libros, pero estoy cabreada y los dedos me piden escribir sobre otra cosa. Habrá sido la casualidad o habrán sido los astros del spam que se han alineado en mi contra, pero en la última reseña que he publicado me han caído dos comentarios de autobombo, de esos que utilizan blogs ajenos como si fueran un tablón de anuncios para su uso y disfrute. Sí, de esos que solo se limitan a contarte que se han abierto un blog y así, como quien no quiere la cosa, dejan caer su dirección.
De leer el tuyo ni hablamos. No pierden el tiempo en formalismos y se pasan la buena educación internetil por el forro de sus... blogs. Qué menos que saludar, fingir que les interesa lo que escribes, incluso seguirte para a los cinco minutos dejar de hacerlo. Antes por lo menos disimulaban, hacían como que se leían el post, dejaban algún comentario genérico y sin sentido —"me ha gustado mucho la entrada, jaja"— y luego ya te endiñaban la url de turno. Oye, que la diferencia no es mucha, pero al menos mantenían las formas.
Así que, en aras de la convivencia y con el objetivo de que se mantengan las buenas costumbres en la blogosfera, aquí va un breve y sencillo código de conducta para futuros spammers:
En fin, que diréis que para qué armo tanto escándalo, para qué sobre un tema que está tan trillado. Pues no tengo ni idea. En realidad estoy bastante insensibilizada con el tema cuando el autobombo me llega al correo o a Twitter. Pero en el blog es como si me dejaran la basura ajena en la puerta de mi casa. Aquí todos sabemos lo complicado que es levantar una página desde cero y algunos incluso seguimos en esa primera fase en la que intentamos darnos a conocer y llegar a más lectores sin joder al prójimo por el camino. Así que el hecho de que utilicen mi blog, en el que invierto mucho tiempo y esfuerzo, como si fuera la sección de contactos del periódico, saca lo peor de mí.
Código de conducta del bloguero spam
- Saluda al llegar y despídete cuando te vayas, es de buena educación.
- Antes de escribir tu comentario, deja unos cuantos clicks de propina en el blog. Al menos dale una alegría en forma de páginas vistas a tu sufrida víctima.
- Cuando comentes, muestra interés (aunque sea fingido) por tu anfitrión, él te lo agradecerá.
- Ten en cuenta que la vieja fórmula del "Te sigo, ¿me sigues" es un arma de doble filo. Te seguiré si me gusta tu blog. Tu blog no me va a gustar si haces spam en el mío.
- Ten empatía. Si vas a hacer autobombo en la casa de otro, piensa en el pobre bloguero que se ilusiona cuando ve que tiene un nuevo comentario. Piensa en su decepción cuando abra el correo y descubra que lo único que recibe a cambio de su esfuerzo es spam. Él nunca lo haría.
- Ignora todo lo anterior y ahórrate el spam.
En fin, que diréis que para qué armo tanto escándalo, para qué sobre un tema que está tan trillado. Pues no tengo ni idea. En realidad estoy bastante insensibilizada con el tema cuando el autobombo me llega al correo o a Twitter. Pero en el blog es como si me dejaran la basura ajena en la puerta de mi casa. Aquí todos sabemos lo complicado que es levantar una página desde cero y algunos incluso seguimos en esa primera fase en la que intentamos darnos a conocer y llegar a más lectores sin joder al prójimo por el camino. Así que el hecho de que utilicen mi blog, en el que invierto mucho tiempo y esfuerzo, como si fuera la sección de contactos del periódico, saca lo peor de mí.
Y sí, yo también recurro a la táctica de comentar en otros blogs para darme a conocer (sin dejar mi url nunca, la gente es lista y si le intereso sabe dónde encontrarme). Y me encanta que en el mío comente gente nueva para descubrir otros rincones de la blogosfera. Pero si sigo a alguien o escribo en uno de sus posts no es para intercambiar lectores como si estuviéramos jugando a los cromos, sino porque realmente me ha interesado lo que dice y porque creo que tengo algo que aportar con mis comentarios (me leo la entrada antes y tal).
Hasta aquí la rabieta. Tenéis los comentarios para desfogaros, tacharme de gruñona o hacerme spam hasta el infinito y más allá.
Uff pues lleva razón, comentar es fundamental para darse a conocer, pero el spam es horrible. Yo no comento a no ser que el contenido me parezca interesante. Por otro lado, el spam lo ignoro, y si es ya muy basto, como el que dices tú, directamente lo borro.
ResponderEliminarBesoos!!
Entiendo tu frustración (yo soy afortunado, que no tengo mucho spam, y creo que nunca me han coincidido varios spammers en el mismo post). Pero como dice, Rocío, yo paso bastante del spam. Si alguien quiere promocionar su blog/web/trabajo/loquesea así, allá él, porque al menos yo, como lector, jamás hago click en el link de alguien que está haciendo spam en un blog que estoy leyendo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues lo entiendo, es bastante molesto eso de recibir links por todas partes. Yo también solía recibirlos y eso que mi pobre blog recibe algo así como menos de 100 visitas al día en los días malos. No entiende que podría llevar a los spammers a mi blog, pero bueno. Sinceramente, evitó cabrearme, aunque hay días que no puedo evitarlo xD pero siempre ignoro el spam. Si un comentario me parece interesante, siempre puedo darle clics al nombre del autor. XD
Nea.
yo jamas he hecho spam pero si que me lo hacen en el blog XD casi siempre lo ignoro jaja.
ResponderEliminarCoincido con todos los que vamos a responder a esta entrada: el spam es horrendo. Como bien dices, comentar en un blog es una de las formas más efectivas para darse a conocer, pero de ahí a no mirarse ni siquiera la entrada en la que se está...
ResponderEliminarEsto me recuerda al #likesforlikes de instagram... todo por tener más de 500 likes en una foto y aparentar ser popular (supongo que lo de twitter es lo mismo, por suerte no lo he visto nunca). En instagram, para mí, le resta valor a una foto, ya no te digo en un blog! (suena un poco extremista, pero no lo puedo remediar).
Hola!! Me ha encantado la guia de conducta jajaja
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con todo lo que dices, me identifico con tu rabieta xd, pero sobre todo con el punto "Ten empatía", pues a mí me decepciona cuando tras publicar un relato lo ignoran y sólo dicen "Hey, genial blog, ya te sigo. Aquí te dejo mi dirección" Es tan ARGGGGGG
En fin, encantada de que tus dedos no te dejaran escribir otra cosa, me ha encantado la entrada, le has dado un toque fresco a este tema del spam.
Un besoo
¡Buenas!
ResponderEliminarEste tema es algo que nunca se solucionará, parece, cambian las modas y parece que los spammers se contagian en cuanto a qué método de hacer spam usar, pero al final siempre es lo mismo. Ya ni pienso que muchos de los spammers quieran que leamos sus blogs, yo creo que con que les sigamos les vale, no sé si por conseguir libros gratis, "popularidad" (?) o qué, pero me he dado cuenta de que hay gente que sólo copia un "chachipiruli, sigue mi blog :D" en 8000 blogs y al final pues oye, al menos 300 o 400 caerán, tirando por lo bajo...
No entiendo esto, la verdad; yo nunca he hecho spam y a pesar de eso ha llegado gente a mi blog (incluídos spammers); tendré pocos seguidores, pero no he tenido que sobornar a nadie con "te sigo, sígueme" (me parto con la gente que te dice eso y encima no te sigue, ¿te ha pasado alguna vez? Es lo más XD). Depende del día contesto o no, pero nunca voy a seguir un blog solamente porque sigan el mío, eso está claro y si quieren dejar de seguirme, pues que dejen, que tampoco me voy a morir por eso ni me aporta nada un seguidor que es incapaz de leer una entrada.
¡En fin! Cosillas de los blogs :']
¡Saludillos! ♪
Hola! Me ha encantado la entrada.. Al principio todos caemos en el spam, porque no sabemos lo molesto que es o porque no sabemos como dar a conocer nuestro blog, pero después nos damos cuenta de lo horrible que es y (supongo) que lo rectificamos.
ResponderEliminarHe visto muchas entradas hablando del spam y todas dicen lo mismo (básicamente porque no hay nada más que decir), pero la forma en que tú has hablado de esto, con el cuadro del código de conducta y todo, me ha parecido muy original.
Un besote♥
Opino lo mismo que tu. Yo ayer también recibí un comentario spam, que básicamente decía: acabo de abrir un blog, pásate, yo ya te sigo. Al menos que lea la entrada y digan algo de ella ¿no? X_D Con eso lo ultimo que me apetece es pasarme por su blog la verdad X_D.
ResponderEliminarCreo que ha todos en algún momento nos ha pasado esto pero, por lo general, trato de ignorarlos. Claro, eso sí, aplico la cuarta conducta del bloggero spam: si me demuestras que mi blog no te interesa, tampoco me interesa el tuyo. Personalmente, hago lo mismo que tú: si me gusta un blog, lo paseo de cabo a rabo y comento las entradas que se me han hecho interesante. Como dices, si a la persona en cuestión le intereso, me va a buscar. Además, que es la forma educada de darse a conocer :)
ResponderEliminarTe mando un beso enorme, Bárbara♥
Hola!
ResponderEliminarNo tengo Blog, pero siempre q he vsito comentarios como esos me he dicho: "q caraduras!'
Has hecho bien en desahogarte. Quizás si llegan a leer parte de la entrada se den por aludidos y no dejen su 'comentario'.
Suerte!
Bikos