Reseña: American Gods, de Neil Gaiman

jueves, 20 de agosto de 2015


Roca Editorial 2001 560 páginas


Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América. Juntos se embarcan en un viaje extraño a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse.


Reseña

Empecé a leer American Gods con miedo y una brújula. Con miedo porque había escuchado tantas cosas buenas sobre el autor, que la historia entre Neil Gaiman y yo solo podía tener un final posible, el de la decepción. Y con una brújula, la que el propio autor nos da en la nota que sirve de preludio a la historia. Gaiman se hizo una pregunta antes de empezar a escribir: ¿qué ocurre con los dioses y con los mitos una vez que aquellos que les alimentan con su fe deciden emigrar? Esa es la misma pregunta que me sirvió de guía para adentrarme en el viaje por carretera a través de Estados Unidos que emprende Sombra, un expresidiario que, tras perder a su mujer, comienza a trabajar para un timador. El señor Wednesday resulta ser un dios. Y hay muchos más como él ahí fuera.

Casi 500 páginas y cientos de kilómetros recorridos después, todavía no sé de qué va American Gods. Y ese es el mejor piropo que le puedo echar. Contaba Gaiman en una entrevista poco después de que se publicara, en 2001, que una periodista había intentado sonsacarle una definición de su obra en apenas una frase. "Es un libro de asesinatos", respondió él. "Pero, ¿no es ciencia ficción?". "Sí, si lo quieres mirar de esa manera". "¿Es un thriller?". "Espero que sí": "¿Fantasía?". "Sí". "¿Terror?". "Sí, y también es literatura mainstream".

Thriller, fantasía, ciencia ficción, una historia de amor y también un cuento sobre la identidad de Estados Unidos. Nunca lo etiquetarán como gran novela americana, ese gran cajón de historias serias que aspiran a retratar y a captar la esencia estadounidense en una etapa histórica concreta, pero bajo todas las capas de fantasía y mitología, de dioses venidos a menos y de fieles que se han olvidado de ellos, American Gods es una radiografía precisa del país... irónicamente escrita por la pluma de un inglés. Gaiman muestra un pueblo que se sostiene sobre las raíces de la inmigración, una tierra que no es en absoluto un buen lugar para los dioses, pero en la que las deidades (las antiguas y las nuevas: la televisión, la tecnología, el éxito...) se adaptan como propias para poco después tirarlas a a la basura a un ritmo vertiginoso.

Yo añadiría que American Gods es, sobre todo, una historia de timadores y de trucos de magia. Y el primero en ponerlos en práctica es el propio Gaiman, que distrae la atención del lector para ocultar partes importantes de la acción en el mejor lugar en el que se puede esconder algo: justo debajo de nuestras narices. El argumento da tantas vueltas, está tan cargado de detalles y de metáforas, de subtramas y de carreteras secundarias, que si miras hacia el lugar incorrecto de la página, te estás perdiendo algo. Y Gaiman consigue que mires hacia otro lado siempre que él quiera.

Lo más sorprendente de todo es la facilidad con la que esa historia tan compleja y tan llena de todo (de personajes, de significados, de lugares) se va desarrollando. Es de ese clase tan insólita de libros en los que puedes llevar 100, 200, 300 páginas leídas sin tener ni idea de hacia dónde pretende llevarte el autor. Pero, ¿qué importa? Está tan bien escrito, que eso es lo de menos.


lo mejor
Es aquella máxima de hacer pasar por fácil algo tremendamente complicado hecha libro. Vas a ciegas durante la mayor parte del camino, pero con la certeza de que el conductor sabe perfectamente hacia dónde quiere llevarte. Hay una serie de televisión en camino.
lo peor
Nada. Salvo que voy a tener que emplear tiempo en darle una relectura para intentar cazar todo aquello que se me escapó la primera vez. Y eso ni siquiera es algo malo.


3 comentarios:

  1. I would like to add that the American gods, above all, a story about the scams and tricks and illusions.

    ResponderEliminar
  2. Most surprising of all is the ease with which this story is so complex and so full of character this time.

    ResponderEliminar
  3. I really like to read books of this genre. I like to read the intricate story with an unpredictable end.

    ResponderEliminar