Creía que no tenía mucho material nuevo que enseñar porque estos meses me he reprimido mucho de ir a librerías (o de entrar en Amazon, o en Booky, o en...), pero he juntado mis últimas adquisiciones para la foto y cuento más de las que pensaba. Algunas ya están leídas, otras esperan su turno.
La chica del tren, de Paula Hawkins. Ese libro del que no puedes escapar este verano. Campaña de marketing perfecta para un completo bluff. Tengo la reseña ya preparada y lo único bueno que puedo decir es que, por lo menos, se lee de una sentada.
El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss. Reciclado de la entrada de libros para leer con mapas. Es la segunda parte de las Crónicas de un asesino con reyes, lleva casi un mes en mi estantería y el primer libro me gustó tanto que el único motivo para que no le haya hincado ya el diente es una pésima combinación entre lo tocho que es + ya estamos casi en septiembre + voy de culo con mi reto de leer 45 libros este año.
Persuasión, de Jane Austen. La joya. Me enamoré de estas ediciones especiales de Penguin de la obra de Jane Austen hace unos meses cuando vi una foto en Internet. En marzo fui a Nueva York y ahí estaban, en Barnes & Noble: tan bonitas, tan caras, mi bolsillo tan vacío... solo me pude llevar uno.
Isla and the happily ever after, de Stephanie Perkins. Me gustó Ana, Lola me dejó fría y todavía tengo esperanzas en Isla. Aunque solo sea porque Nueva York aparece como telón de fondo en el último libro de la trilogía de historias de amor juvenil de Perkins. Nota aparte, totalmente irrelevante: qué monas quedan en la estantería.
Red queen, de Victoria Aveyard. Lo mencionaba también en mi última entrada sobre libros para leer con un mapa en la mano y, desde entonces, me lo he ventilado. Es el primero de una trilogía juvenil de fantasía hypeada hasta la saciedad y, aunque no me ha vuelto loca, promete.
Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez. Me había marcado como propósito lector de 2015 sacar de la estantería Cien años de soledad para sacudirle el polvo y leerlo de una vez. Voy a ser honesta: este año no va a ocurrir. Pero quiero estrenarme con Gabo igualmente, así que su primer libro me parece una buena forma de hacerlo.
El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss. Reciclado de la entrada de libros para leer con mapas. Es la segunda parte de las Crónicas de un asesino con reyes, lleva casi un mes en mi estantería y el primer libro me gustó tanto que el único motivo para que no le haya hincado ya el diente es una pésima combinación entre lo tocho que es + ya estamos casi en septiembre + voy de culo con mi reto de leer 45 libros este año.
Persuasión, de Jane Austen. La joya. Me enamoré de estas ediciones especiales de Penguin de la obra de Jane Austen hace unos meses cuando vi una foto en Internet. En marzo fui a Nueva York y ahí estaban, en Barnes & Noble: tan bonitas, tan caras, mi bolsillo tan vacío... solo me pude llevar uno.
Isla and the happily ever after, de Stephanie Perkins. Me gustó Ana, Lola me dejó fría y todavía tengo esperanzas en Isla. Aunque solo sea porque Nueva York aparece como telón de fondo en el último libro de la trilogía de historias de amor juvenil de Perkins. Nota aparte, totalmente irrelevante: qué monas quedan en la estantería.
Red queen, de Victoria Aveyard. Lo mencionaba también en mi última entrada sobre libros para leer con un mapa en la mano y, desde entonces, me lo he ventilado. Es el primero de una trilogía juvenil de fantasía hypeada hasta la saciedad y, aunque no me ha vuelto loca, promete.
Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez. Me había marcado como propósito lector de 2015 sacar de la estantería Cien años de soledad para sacudirle el polvo y leerlo de una vez. Voy a ser honesta: este año no va a ocurrir. Pero quiero estrenarme con Gabo igualmente, así que su primer libro me parece una buena forma de hacerlo.
Oish, esa edición de Persuasión *o*. Como para no enamorarse. Y el contenido es una pasada también.
ResponderEliminarBendita edición de Persuasión!! dan ganas de comersela
ResponderEliminarWow, es de las pocas veces que veo los libros y los quiero todos pues aunque no han sido exagerados han sido perfectos♥
ResponderEliminarTu edición de Jane Austen es preciosa y has elegido un buen libro porque es uno de mis favoritos de la autora. Por mi parte, no puedo con los clásicos pues siempre termino encontrándome 20 ediciones bonitas y mi corazón sufre :'(
De los demás, esas ediciones de García Márquez no se encuentran disponibles en México y es una lástima porque son hermosas y son las que quisiera coleccionar. Lo bueno, es que han sacado una reedición con unos pajaritos que me ha aplacado un poco y es la estaré coleccionando. Ya me contarás que te parece Relato de Naufrago porque es uno de los que tengo pendientes del autor :)
También quiero leer tu reseña de La chica del tren porque (gracias al hype) lo quería conseguir pero en vista de que no te ha gustado, quiero tener una segunda opinión antes de correr a la librería.
Te mando un beso enorme, Bárbara<3
Esa edición de Persuasión *-* Las portadas en inglés de Un beso en París son preciosas, ya quisiera tenerme la trilogía :'(
ResponderEliminarAhora mismo me voy a leer tu reseña de La chica del tren, porque todas las reseñas que he leído sobre ese libro dicen que es magnífico y quisiera saber porqué a ti no te ha gustado D:
Besos♥