
Asedio y tormenta. Hidra. 2013. 532 páginas
En su intento por huir de Ravka y dejar atrás a los Grisha, Alina y Malyen se embarcan en un viaje a traves del Mar Auténtico. Pero por mucho que lo deseen, hay tres cosas de las que Alina jamás podrá escapar. Su pasado. Su poder. Y su destino. Alina pronto va a tener que enfrentarse a una terrible verdad. La oscuridad nunca muere.
Así, sí. Es lo que pensé cuando terminé de leer Asedio y tormenta, el segundo libro de la trilogía Grisha. El primero, Sombra y hueso, me había gustado y lo había odiado casi a partes iguales. Culpa, sobre todo, de Alina, su protagonista, que aparecía como una Mary Sue bastante inmadura que me hacía chirriar los dientes cada vez que abría la boca. En Asedio y tormenta, Leigh Bardugo corrige ese error, así que pude disfrutar sin remordimientos de una historia que mezcla la fantasía, la aventura y el amor en un entorno, el reino de Ravka, a medio camino entre lo mágico y lo medieval. Y con 500 páginas para devorarse (literalmente) en apenas un par de días.
En Sombra y hueso me quejaba también de que Ravka y ese mundo que desata toda la historia de los Grisha, una especie de guerreros con poderes que rozan lo mágico, se quedaba apenas en un boceto. Comprensible, al tratarse del primer libro. Aquí vamos descubriendo más rincones, más retazos de historia y las piezas de un puzle que Alina ya comenzó a montar al final de Sombra y hueso. Y lo que voy viendo de Ravka me gusta cada vez más. Los elementos mágicos cobran fuerza y todas las referencias a la tradición y cultura rusas que sostienen la trilogía me parecen (desde mi total ignorancia sobre el tema) de lo más originales.

Pero lo que hace sumar puntos a Asedio y tormenta en comparación con el arranque de la trilogía es la evolución de su protagonista. En Sombra y hueso aparecía como la típica heroína sin virtudes aparentes y una pésima imagen de sí misma que, de repente, se transforma en una fuerza de la naturaleza estupendérrima al descubrir su poder. Sus frases irritantes y fuera de lugar del primer libro se moderan hasta casi desaparecer. Alina se va desprendiendo de su inmadurez a medida que los acontecimientos le obligan a asumir una posición de responsabilidad en la que se desenvuelve sorprendentemente bien. Y con una protagonista soportable y (casi) digna de admiración, es mucho más fácil disfrutar de la lectura, que resulta ágil y llena de sorpresas. El único punto negativo: que comencé a leer sin tener a mano el último libro, Ruin and rising. A estas alturas debería saber ya que empezar trilogías sin tener antes todos los libros en casa no es una buena idea.
Lo mejor: Los nuevos personajes. Cómo la trama se va complicando. El mundo de Ravka, que en el primer libro apenas era un esbozo, pero aquí aparece dibujado con mucho más detalle.
Lo peor: El personaje de Alina a veces, todavía, chirría (pero muy poco). Algunos diálogos resultan forzados. La relación con Mal lastra la historia. La tercera entrega todavía no está publicada en español.
Hola^^
ResponderEliminarTengo ganas de comenzar esta trilogía, pinta muy bien y he leído muy buenas críticas.
besos!
A mi esta saga me esta gustando mucho, aún que si tienes razón Alina a veces cae medio mal, pero va mejorando la chica y eso me gusta.
ResponderEliminarNo puedo opinar mucho (nada) porque no he leído ninguno de los dos libros aunque quiero hacerlo. Ya shippeo a Alina con El Oscuro :D jajajaja pero si, no he podido disfrutar de la historia porque no se encuentra disponible en México y pues no me animaba a pedir en Booky hasta hace poco y si todo sale bien, sentiré más confianza y podré pedirlos desde ahi :) asi que hasta entonces me perderé mis shippeos intensos con El Oscuro.
ResponderEliminarUn beso, Bárbara♡
¡Hola!
ResponderEliminarEstoy deseando empezar esta trilogía, tiene una pinta bárbara ^^
Ya te sigo, felicidades por haber superado los 100.
Besicos :D
¡Hola! A mí esta trilogía me está gustando mucho mucho *-* Y opino exactamente lo mismo de la relación entre Alina y Mal.
ResponderEliminar¿Y esos nuevos personajes? Por Dios, son perfección pura!!
Me encanta tu blog, y me quedo!
Te invito a pasar por el mío.
¡Un besaaaco!
Lucy.
y es que adoro Malina xDDDDDDD debo ser de las pocas que los adoran jaja
ResponderEliminar