Desde que estrenamos nuevo año no hago más que leer sobre retos lectores para 2015 en la blogosfera. Es enero y es lo que toca. Y ocurre que llaman la atención. Que me quiero apuntar a todos. Y que luego me arrepiento. Así que he decidido que este año voy a relajarme. Prefiero quedarme alejada de cualquier reto lector para no repetir el fracaso estrepitoso de 2014. Y para disfrutar de la lectura sin tener que pensar en si llego o no a alcanzar todo lo que me propuse. Solo me he marcado el tradicional desafío de Goodreads con 45 libros (tirando por lo bajo, que luego sé cómo se complica el año)...
2015 Reading Challenge
Bárbara has
read 0 books toward her goal of 45 books.
... y una pequeña lista de títulos para sacar de la estantería y leer sí o sí este 2015:
Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Ya ni recuerdo hace cuánto tiempo que lo tengo en la estantería, esperando pacientemente su turno para ser leído. Creo que lo he empezado un par de veces, nunca en serio y nunca más allá de las primeras páginas. Este año tengo el propósito de leer más literatura escrita en castellano, empezando por Cien años de soledad.
País de nieve, de Yasunari Kawabata. Llevo tiempo queriendo hacerme con este título, que siempre que voy a la librería nunca encuentro. Me gustó Lo bello y lo triste, lo único que he leído de este autor japonés y Nobel de literatura, así que en 2015 espero repetir.
Un beso en París, de Stephanie Perkins. Es uno de los libros que con más ganas espero leer este año, sobre todo después de conocer y enamorarme de su autora cuando leí uno de sus relatos incluido en My true love gave to me. Tengo puesto el listón de expectativas muy alto con ella.
Ana Karenina, de León Tolstói. Cada vez que veo en Goodreads la fecha en que lo empecé, siento vergüenza: 14 de diciembre... de 2013. Antes de que llegue la primavera, tengo que terminarlo. Apenas me quedan unas 200 páginas, me está gustando y recuerdo prácticamente todo lo que llevo leído, pero es tan tocho y tan pesado que se me hace imposible llevármelo a todas partes conmigo, así que al final siempre acabo abriendo otros libros para llevar de camino al trabajo en el metro, que luego me distraen, que luego termino, que luego vuelvo a empezar otros... Y llevo repitiendo el mismo proceso durante todo un año.
El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Lo incluyo en la lista aprovechando que los Reyes Magos me han traído una edición bien bonita para disfrutar de la historia.
¡Hola!
ResponderEliminarSuerte con estos libros ^^ Yo también tengo para este año Cien años de Soledad, me apunto el de país de nieve y esperaré a tu reseña ^^ Un besito <3
Espero que te guste Un beso en París, a mí me encantó ^^
ResponderEliminarUn beso!
Opino lo mismo de los retos, no me gustan. De esos libros me he leído los 2 primeros y el último y te puedo decir que te gustarán, el de García Marquez es espesito pero con tesón la historia se puede llegar a entender. Quizá sea mejor que empieces por "El amor en los tiempos del colera" que es más ameno y es una historia bellísima, aunque no sé si te lo has leido ya
ResponderEliminar¡Hola! Muchísima suerte con esos libros. ¡Un beso!♥
ResponderEliminarPD: Tienes una nueva seguidora, tu blog es precioso.
En mi caso, es la primera vez que me apunto a retos y mi meta en Goodreads es 40 así que tenemos metas parecidas y es cierto, el año pasado sentí un poco de presión cerca del final JAJAJA. Igual planeo leer Anna Karenina después de que he visto la película pero si creo que el lenguaje sea algo pesado. El Principito es amor puro, es sorprendente cómo un libro tan pequeñito logra transmitir tanto.
ResponderEliminarNo pongas tan altas las expectativas con Un beso en París luego terminamos decepcionandonos un poco, en mi caso fue el que menos me gusto de los 3 pero ame mucho mucho Lola & Isla, quiero ver que te parece :)
Un beso<3
¡Hola! En mi caso tengo que desempolvar varios (?) y entre ellos hay algunos de Stephen King. Me tengo que poner las pilas jajaja.
ResponderEliminarBesos.
Disfrútalos :) ya nos contarás que te parecieron.
ResponderEliminarHas puesto entre ellos, tres clásicos que yo también me obligaré a leer (o a releer en el caso de Márquez). No quiero pasar de este año sin haberlo intentado, al menos. Cien años de soledad, Ana Karenina y El principito.
ResponderEliminarYa te iré visitando a ver si terminas de empujarme... jajaja
Un beso :*
Hola:D Yo también tengo que ponerme un reto así. Quiero proponerme unos libros que debo leer si o si :3 Genial la idea. Un besin! Me quedo por aquí =)
ResponderEliminar