¿Qué tal las fiestas? ¿Sobrevivimos a los empachos? Yo a duras penas. Por suerte el otro día me encontré debajo del árbol unos cuantos libros que ya esperan hueco en la estantería. Os dejo la foto de grupo y os cuento un poco de ellos, como siempre en riguroso orden de aparición.
Blacksad. Amarillo, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido. Es, por el momento, el último volumen de la serie de cómics Blacksad, historias de novela negra que protagoniza un detective con forma de gato. Solo he leído el primero, así que este de momento se queda a la espera de que me haga con el resto.
El impostor, de Javier Cercas. Tengo el mal hábito de apenas leer autores españoles, mucho menos novedades porque el bolsillo no me da para tanto. Pero con este libro me picó la curiosidad al escuchar una entrevista en la radio a su protagonista: Enric Marco, un nonagenario barcelonés que durante décadas se hizo pasar por un superviviente de los campos de concentración nazis.
Sombra y hueso, de Leigh Bardugo. El primero de la trilogía Grisha, que mezcla fantasía, con elementos de la cultura rusa y un triángulo amoroso juvenil. Me lo he ventilado ya en apenas un día, me lo esperaba mejor (a ratos la protagonista huele un poco a Mary Sue), pero por lo menos es muy entretenido, así que me apunto el siguiente en la lista para los Reyes Magos.
Homenaje a Cataluña, de George Orwell. 1984 es uno de mis libros favoritos, pero nunca leí nada más de Orwell, no se muy bien por qué. 2015 está para ponerle remedio.
El lémur, de Benjamin Black. Una historia de asesinatos y misterios que comienzan a salir a la luz cuando un periodista retirado recibe el encargo de escribir la biografía de su suegro, exagente de la CIA reconvertido en magnate de la comunicación. Ahora mismo estoy con él, lectura ligera y rápida de apenas 200 páginas.
American gods, de Neil Gaiman. Me da miedo por el tocho considerable que es, porque llevo ya tiempo queriendo hincarle el diente a algo de este autor del que solo leo cosas buenas y porque no quiero que me decepcione.
Sentido y sensibilidad, de Jane Austen. Para empezar el año de lecturas con Austen, que sé que nunca me falla.
Con Austen empiezas el año bien seguro ;)
ResponderEliminarYo también tengo pendiente American Gods y es un crimen gustándome lo que me gusta este autor. A ver si para el 2015 lo soluciono.
Un beso
Hola^^
ResponderEliminarTengo que leer algo de Jane Austen ya, esto no puede ser...
American Gods me llama mucho, esperaré a ver que te parece.
besos!
Oye, tienes libros con mucha calidad! me gustan todos, son los que yo me leería, de hecho el de Cercas me tiene ganada ya de antemano. Muy buenos todos, si señor.
ResponderEliminarQuisiera ver mejor tu edición de Sentido y Sensibilidad que se ve preciosa. Tienes varios que deseo, Sentido y Sensibilidad es uno, Sombra y Hueso es otro y American Gods porque todo lo que he escuchado sobre ese libro es bueno. ¡Esperaré con ansías las reseñas!
ResponderEliminarUn beso enorme♥
¡Hola! La edición es pequeña, tamaño de bolsillo pero de tapa dura. Y la portada es esta: http://www.libreriaalberti.com/static/img/portadas/_visd_0000JPG00Y78.jpg
EliminarEs bien bonita :)
Quiero Amarillo! Es el único que me falta para terminar mi colección... A ver si los Reyes me lo regalan! 1beso!
ResponderEliminar¡Muy buenas!
ResponderEliminarNunca he leído nada de Jane Austen, así que espero que este nuevo año pueda leer al menos uno de sus libros. American Gods lo he visto bastante últimamente y le tengo demasiadas ganas, además, he escuchado también mucho acerca del autor. ¡Muy buenos libros!
He llegado hasta aquí por casualidad y me quedo, así que ya tienes una nueva seguidora. ¡Espero tenerte pronto por mi blog! Nos estamos leyendo, preciosa n_n.
A mí Sombra y hueso me encantó y estoy deseando leer su segunda parte :) Este año quiero proponerme leer algo de Jane Austen porque todo el mundo la adora y yo aun no he leido nada suyo...
ResponderEliminarUn besoo y empiezo a seguirte <3
Te dejo mi blog por si quieres pasarte http://deliriumnervosa.blogspot.com.es