Con la resaca de las Navidades ya superada, me ha tocado buscarle hueco en la estantería a unos cuantos libros. Mi lista para los Reyes era bastante más larga, pero aun así no se han portado mal (o yo no me he portado mal).
Bajo la misma estrella, de John Green. Con él abro la lista de nuevos libros y con él rompo también uno de mis propósitos lectores de este año: el de no acercarme a la zona de literatura juvenil en las librerías. Aunque técnicamente no he sido yo, es culpa de los Reyes. Debo de ser de las últimas que se apunta a leer esta historia, pero ya que la peli está al caer, aprovecho. Lo he empezado hoy porque necesito lectura para el metro y llevar todos los días encima el tocho de Ana Karenina no, gracias.
Pastoral americana, de Philip Roth. Me da miedo. Mucho miedo. Me lo apunté después de leer La verdad sobre el caso Harry Quebert y ver que lo comparaban con él, pero tiene pinta de ser uno de esos libros que van a acumular polvo en la estantería antes de que me atreva a abrirlo.
Cumbres borrascosas, de Emily Brontë. Sí, lo confieso, cuando leí Crepúsculo hace unos cuantos años no me lancé inmediatamente después a por Cumbres borrascosas (aunque sí lo hice con Orgullo y prejuicio). En realidad lo que quería era Jane Eyre, de otra de las hermanas Brontë, Charlotte, pero por lo visto los Reyes Magos no leyeron bien toda la lista que les hice… así que tendré que ir a comprarlo y romper otro de mis propósitos de 2014.
Nada, de Carmen Laforet. Para empezar con el reto 25 españoles.
Lolita, de Vladimir Nabokov. Otro clásico más eternamente pendiente.
Kitchen, de Banana Yoshimoto. Creo que pesqué el nombre de este libro por Twitter, pero ni siquiera me acuerdo de por qué lo añadí a la lista. Solo sé que la literatura japonesa me produce mucha curiosidad, aunque de momento solo he leído un libro de Murakami (Tokio blues, por supuesto) y otro de Yasunari Kawabata (Lo bello y lo triste), ambos recomendables.
After dark, de Haruki Murakami. Pues eso, que ya toca ir a por más libros del eterno favorito para el Nobel.
Me gustó mucho Bajo la misma estrella, aunque no soy demasiado asidua al género. Kitchen lo leí el año pasado y me gustó bastante, así que incluiré alguna lectura de la autora para este año que ahora empieza. Pastoral Americana me parece un libro interesantísimo aunque no sé por qué será denso: espero leerlo, pero tendrá que esperar su turno. 1beso!
ResponderEliminarBajo la misma estrella es genial *_*
ResponderEliminarbesos
ResponderEliminarHOLA! Te invito a participar de mi nuevo BLOG LITERARIO http://labibliotecadenatalia.blogspot.com ! El mismo aun esta en construcción, pero puedes afiliarte y formar parte haciendo click en "ÚNETE AL BLOG". Pronto podrás encontrar reseñas, frases, recomendaciones y comentarios sobre libros y más. TE APUNTAS? Por favor!!
<<< http://labibliotecadenatalia.blogspot.com.ar >>>
¿¿¿NOS SEGUIMOS???
Cumbres Borrascosas es PRECIOSO, aquellos que te digan que solo es una historia romántica, créeme que están muy equivocados, es un novela que va MUCHO más allá de un simple romance. Disfrútalo y ten calma porque al principio es un libro dificil de lidiar!
ResponderEliminarSALUDOS ♥
Me encantan tus libros. Cumbres Borrascosas es uno de mis libros favoritos de siempre y Bajo la misma estrella me gustó y me sorprendió más de lo que pensaba.
ResponderEliminarTengo pendiente el de Murakami y Nada.
Disfrútalos mucho!
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarBajo la misma estrella está muy bien, After Dark lo tengo tan pendiente jejeje esperaré a ver tu reseña :) Nada me aburrió bastante aunque tengo pensado volver a pillarlo a ver que tal.
Buenas adquisiciones en general :)
Saludos y me quedo por aquí
Nada se lee muy rápido y Cumbres borrascosas también. Lolita es increíble de principio a fin.
ResponderEliminarNo sabía que La verdad sobre el caso Harry Quebert lo comparaban con Roth, todavía no lo leí pero ya lo tengo en el Kindle esperando :)