4 retos y 5 propósitos lectores para 2014

viernes, 3 de enero de 2014



El desafío para 2014 es leer 60 libros. El año pasado me propuse leer 40 y terminé con 43, pero con varios meses de sequía lectora, así que con un poco de disciplina y fuerza de voluntad (que no me sobran) creo que este año puedo volver a conseguirlo.

2014 Reading Challenge

2014 Reading Challenge
Bars has read 0 books toward her goal of 60 books.
hide


Reto Lee el nombre de tu blog. Es una idea del blog Imaginatura, aunque este año la organiza Fantasía Literaria Juvenil, donde os podéis apuntar. El desafío consiste en leer durante todo el año libros cuya letra inicial del título coincida con las que componen el nombre del blog hasta completarlo.

U
N

K
I
L
O

D
E

L
I
B
R
O
S

Reto 25 españoles. La literatura en castellano es uno de mis puntos flacos y desde el blog Libros que hay que leer nos proponen leer este año 25 títulos escritos originalmente en nuestra lengua. No sé si llegaré a tantos, pero así al menos me obligo a ponerme las pilas con los autores españoles y latinoamericanos. El primero en caer será seguramente Rayuela, que lleva acumulando polvo en la estantería desde que me lo regalaron el año pasado por Reyes.

1.
2.
3.
4.
5.

Reto Grandes monstruos de la literatura. Leer clásicos es un tópico en las listas de propósitos lectores, pero entre tanta novedad, tanta portada bonita y tanto resumen de libros recién publicados que, de repente, una tiene la necesidad de leer, lo de ir tachando nombres de la lista de clásicos pendientes suele ser un reto difícil de cumplir. Ya que he empezado el 2014 con Ana Karenina, me apunto al desafío que proponen los blogs Juntando más letras y Caminando entre libros. Hay varios niveles, yo de momento me atrevo a leer entre tres y cinco este año, no creo que tenga fuerzas ni tiempo para más. Podéis apuntaros aquí.

1.
2.
3.
4.
5.

Y cinco propósitos para no cumplir:
  1. Evitar las épocas de sequía lectora. 
  2. Mantenerme alejada de las estanterías de Young Adult cuando entre en una librería. 
  3. No perder por sistema los marcapáginas. No puede ser tan difícil conservarlos a buen recaudo. 
  4. Reseñar casi todos los libros que lea. Por falta de tiempo y mala organización muchos se me han quedado en el tintero desde que empecé con el blog. 
  5. No comprar más libros de los que ya tengo pendientes y mirándome con pena desde la estantería. Ellos nunca lo harían.

5 comentarios:

  1. Gracias por compartir esos monstruos de la literatura con nosotras! Espero que el viaje sea de tu agrado. ¡Ánimo!!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Espera, que yo también me propuse a principio de año no comprar más libros de los que tengo pendientes y ya llevo siete. Eso sí, dos son regalos.

    Yo tengo sólo dos marcapáginas, y siempre los tengo metidos en libros así que es difícil perderlos, pero sí, cuando tenía más no sabía dónde los metía :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ya he perdido el primer marcapáginas del año… creo que está en el agujero negro donde también van a parar las horquillas y las gomas de pelo XD

      Eliminar