Top Ten Tuesday #1: Diez libros que me obligaron a leer

martes, 15 de octubre de 2013


Top Ten Tuesday es una idea del blog The Broke and the Bookish que consiste en elaborar cada semana una lista de diez libros con el tema propuesto.


Como fanática de las listas, me tenía que apuntar a esta idea de crear un top ten semanal de libros. El reto de hoy es rescatar diez títulos que haya tenido que leer obligada, ya sea para aprobar una asignatura, por recomendaciones especialmente insistentes... Odio las lecturas obligadas, pero algunas han merecido la pena.

1. Pídeme lo que quieras, de Megan Maxwell. El primero que se me vino a la mente al ver el tema propuesto. Lo leí en enero porque todo el mundo hablaba de él y en las librerías me acosaba siempre a la entrada. Me esperaba algo muy bueno... y me encontré con algo muy malo. Odio dejar libros por los suelos porque sé lo mucho que cuesta escribir y dar vida a una idea, pero por mucho que lo intento, no consigo rescatar nada bueno de Pídeme lo que quieras.

2. Los juegos del hambre, de Suzanne Collins. Lo leí obligada por la primera película y por mi obsesión por leer los libros antes de ver la adaptación a la gran pantalla. Los dos siguientes también los leí obligada... por lo mucho que me enganchó el primero.

3. Los cínicos no sirven para este oficio, de Ryszard Kapuscinski. Imposible terminar Periodismo sin haberlo leído. Obligada porque aparece en todas las listas de lecturas recomendadas de cualquier asignatura, después de leerlo descubrí porqué los profesores insistían tanto.

4. Crepúsculo, de Stephenie Meyer. Creo que cuando lo leí estaba en segundo de carrera. Ya estaba un poco crecidita para la obsesión adolescente, pero mis compañeras no paraban de hablar (y suspirar) de un tal Edward Cullen así que, con tanta insistencia, piqué. El resto es historia.

5. Harry Potter y el cáliz de fuego, de J. K. Rowling. Me "obligó" a leerlo mi padre, que una tarde apareció en casa con él cuando tenía once años. Harto de que me devorara los libros infantiles en media tarde, compró el libro más gordo que encontró en la librería. Este por lo menos me duró una semana, aunque hubiera sido un detalle que alguno de los dos se hubiera dado cuenta de que era el cuarto libro de una saga; habría sido bonito empezar a leerlos por el principio. El resto también es historia, la de una friki total de Harry Potter.

6. Las ilusiones perdidas, de Honoré Balzac. Otra de las lecturas obligatorias en la universidad, para la asignatura de Historia del Periodismo. Me costó navegar por sus páginas, a menudo plagadas de las descripciones exhaustivas que demanda el realismo, y aunque seguramente no lo hubiera elegido de forma voluntaria, me dejó un buen sabor de boca (y además me ayudó a aprobar la asignatura). 

7. Club de lucha, de Chuck Palahniuk. Con El club de la lucha rompí mi regla de oro y vi la película antes de leer el libro. En mi defensa diré que ni siquiera sabía que había libro. De hecho, tampoco sabía la existencia de la película hasta que topé con ella de forma fortuita. Y por de forma fortuita en realidad quiero decir que la vi después de descargarme todas las películas en las que aparecía Brad Pitt. Desde entonces es mi película favorita y me encanta que no pegue nada con lo que se supone son mis gustos. Años después me enteré de que en realidad se trataba de la adaptación de un libro, que leí obligada por lo mucho que me había gustado la película. Así es como descubrí a Palahniuk, un tipo que escribe de maravilla y al que estoy segura de que le falta algún tornillo.

8. El pianista, de Wladyslaw Szpilman. Lo elegí entre una lista de lecturas recomendadas en 2º de Bachillerato, para la asignatura de Historia. Antes había visto la película, también en clase, y como de costumbre, eso me arruinó la lectura.

9. La Celestina, de Fernando de Rojas. O el Lazarillo de Tormes, o El conde Lucanor, o esos capítulos sueltos de El Quijote que hay que leer sí o sí en secundaria. Pocas cosas hay en este mundo que odie más que tener que leer algo por imposición, pero las lecturas obligatorias del instituto son una tortura. ¿Cómo vas a engancharte a algo que se supone que es un disfrute, si estás obligado a hacerlo? Resultado: no aprendí nada y, lo peor de todo, tampoco me quedaron ganas de releer y disfrutar esos libros en condiciones.

10. La verdad sobre el caso Harry Quebert, de Joël Dicker. Lo leí (y reseñé) prácticamente obligada por una campaña tremenda de marketing de la que ha sido imposible escapar este verano pero que, al menos, le hacía justicia al producto.

¿Y vosotros? ¿Recordáis libros que os hayan obligado a leer? ¿Lo odiáis o pensáis que es una oportunidad para descubrir nuevas lecturas?

6 comentarios:

  1. ohhhh eres freak de HP? *0* que ilusión me has dado! me encantaria leer algún fic tuyo sobre lily-james o un dramione *____*

    Sobre la lista... interesante, coincidimos en algunos (4 en concreto) pero la mia creo que seria bastante diferente! :) hahaha por cierto estoy totalmente de acuerdo sobre lo que comentas de la Celestina, o el Conde Lucanor etc... vaya tortura u.u

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí! Friki y además orgullosa XD
      En fanfiction tengo unos cuantos L/J, empecé escribiendo con Harry Potter.

      Eliminar
    2. He ido a fanfiction y resulta que me los había leído casi todos... jajajaja la cosa es que no he reconocido tu forma de escribir porque has mejorado MUCHISSISISISIISMO desde que empezaste! felicidades enserio!

      PD: eso no quiere decir que al principio escribieras mal eh? si no, no me los habría leído! :P

      Eliminar
  2. Jajajajajajajaja me ha encantado tu inicio con HP, empezar por el cuarto puede que fuese una premonición o algo, lo digo por Cedric ;)

    ResponderEliminar
  3. Acabo de descubrir tu blog gracias a un anuncio del sorteo del segundo aniversario (que ya está cerrado XD, sino me hubiera apuntado de cabeza) y la verdad es que me encanta, ya he leído muchas de tus entradas. Me ha parecido muy interesante el estudio sobre si leemos más hombres o mujeres de Goodreads.

    Un beso, y nos leemos :)

    ResponderEliminar