Ya tengo hechos mis deberes lectores para el año nuevo: los retos, los propósitos y los primeros libros a los que quiero hincarle el diente en 2016. El año pasado fui una cobarde y solo me propuse completar el reto general de Goodreads. Logré leer los 45 libros que me marqué como objetivo por los pelos (y con varios meses de sequía lectora de por medio), así que este año subo la apuesta, pero solo un poco. Me quedo con 50 libros para 2016:
Tengo además un par de listas de recomendaciones para empezar el año de lecturas: la mía, con mis cinco libros para... y la que he elaborado con las sugerencias que me habéis dejado en el sorteo navideño del blog (que, por cierto, todavía estará abierto un par de horas más para quien quiera apuntarse).
2016 Reading Challenge
Bárbara has
read 0 books toward her goal of 50 books.
Tengo además un par de listas de recomendaciones para empezar el año de lecturas: la mía, con mis cinco libros para... y la que he elaborado con las sugerencias que me habéis dejado en el sorteo navideño del blog (que, por cierto, todavía estará abierto un par de horas más para quien quiera apuntarse).
Las correcciones, de Jonathan Franzen. Por el simple motivo de que este era el primer libro que pretendía leer este año... hasta que recordé que tenía Ana Karenina a punto de caramelo y desterrado en el cajón de los casi olvidados. En 2015 todo el mundo habló de Pureza, la última novela de Franzen, pero yo prefiero empezar a investigar a este autor con Las correcciones, su tercer trabajo y el que marcó un punto de inflexión en su carrera.
Noches sin dormir, de Elvira Lindo. Uno de los últimos libros que leí en 2015. No es ficción, sino un diario del último invierno que Elvira Lindo y su marido (y también escritor), Antonio Muñoz Molina, pasaron en Nueva York, la ciudad en la que han vivido durante 11 años. Las anotaciones de su día a día en Manhattan comienzan justo un 16 de enero, así que es una lectura perfecta (y muy corta) para este mes.
El nombre del viento, de Patrick Rothfuss. Porque los tochos entran mejor a principios de año, cuando todavía la barrita de Goodreads dice aquello de "You're on track!". Y porque esta saga de fantasía tiene muchas papeletas para convertirse en una de las mejores lecturas del año.
Blacksad, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido. Por si alguien tiene ganas de empezar el año con un cómic. Novela negra de manual, con un guion sin demasiadas complicaciones pero con unos dibujos increíbles que superan cualquier carencia. Ah, sí. Y con un gato detective como protagonista, bien elegante y siempre con su gabardina a cuestas para más señas.
Todo se desmorona, de Chinua Achebe. Novela de referencia de la literatura africana contemporánea, puede servir como punto de partida perfecto para el viaje a través del continente africano que os propongo en el reto África 8.000 kilómetros. ¿Alguien se apunta?
vuestras recomendaciones
The fishermen, de Chigozie Obioma Sara, del blog El papel amarillo
Croquetas y wasaps, de Begoña Oro Irene, del blog El pingüino lector (su reseña, aquí)
Invitación al baile, de Rosamond Lehmann Miriam
Flores para la señora Harris, de Paul Gallico Miriam
Cuentos inquietantes, de Edith Wharton Israel
Mujercitas, de Louisa May Alcott Pepi
El padrino, de Mario Puzo Nina, del blog Rapsodia literaria (su reseña, aquí)
El hobbit, de J. R. R. Tolkien Sara, del blog hullosara
H de halcón, de Helen Macdonald Chiara
Persuasión, de Jane Austen Ana
Expiación, de Ian McEwan Neus, del blog La coneja de papel y Beatriz
El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson Azalea, del blog Azalea y romero (su reseña, aquí)
El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson Azalea, del blog Azalea y romero (su reseña, aquí)
Me llama la atención Todo se desmorona, que buscare, aunque no lo haga parte del reto de África. Seguro que me apunto, llevo unos días consiguiendo libros o viendo cuáles puedo conseguir para apuntarme al reto africano :)
ResponderEliminarPara mí Blacksad también fue de las mejores lecturas del año, me alegra la coincidencia! Espero que el 2016 sea al menos tan bueno como el 2015 en cuanto a libros! 1beso!
ResponderEliminar¡Buenas!
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones (a ti y a todos los que participaron en ellas), tengo alguno en mi lista, así que a ver si caen :]
Espero que tengas mucha suerte con tu reto y que el 2016 no tenga sequía lectora o no tanta, al menos :']
¡Saludillos! ♪
PD: "Porque los tochos entran mejor a principios de año, cuando todavía la barrita de Goodreads dice aquello de "You're on track!"" {- qué gran verdad XD
Yo también me he propuesto leer 50 libros este año, al igual que en el 2015. Esperemos que ambas podamos terminarlo :D
ResponderEliminarDe tus recomendaciones, leí en su día El nombre del viento, y me encantó. A ver cuando sale Las puertas de piedra, que estoy que ardo en deseos de continuar con la historia de Kvothe.
Me apunto Blacksad, porque los gatos molan, pero lo hacen todavía más cuando llevan gabardina.
¡Un saludo!
¡Gracias por tus recmendaciones! Hay alguno que me interesa. Un besote :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo te comparto que mi reto en Goodreads es de 60 libros, el año pasado lo completé muy apenas así que no me presionaré para leer más este año, en fin, espero te vaya muy bien con tus lecturas este año. El único libro que conozco de los que mencionas es el de El nombre del viento, ese libro yo también lo tengo en mis pendientes pero me intimida mucho, sé que es el favorito de muchas personas pero, no sé, no quiero que no llegue a gustarme, en fin
Un saludo